top of page

Descripción del proyecto:

Si desea optar por una estancia en casas de campo, con la garantía de excelente calidad y confort, atrévase a descubrir Carya Tallaya, un proyecto de turismo rural audaz y confortable, uno de los mejores que existen en la región de Transcudânia – de este lado y más allá del Côa!

Carya Tallaya – es un proyecto familiar con una magnífica arquitectura, en el que hemos combinado lo rústico y lo contemporáneo para recibirte en nuestro hogar, con más y mejor comodidad al regresar a tus orígenes y así poder beneficiarte de un merecido descanso, en una estancia revitalizante en busca de paz y tranquilidad.

Carya Tallaya ofrece 5 magníficas casas (cuatro apartamentos de 2 dormitorios y un apartamento de 1 dormitorio) que son tan bellas y seductoras como sorprendentes, por el contraste que presentan entre las técnicas de construcción tradicionales del exterior y la decoración sofisticada, contemporánea y acogedora del interior. Están completamente equipados, con chimenea y calefacción central, cocina americana equipada con todo el menaje y demás equipamiento: frigorífico, microondas, vitrocerámica, lavavajillas.

Aunque las zonas exteriores de Carya Tallaya son comunitarias, las casas son completamente independientes, lo que garantiza una privacidad absoluta. El exterior incluye huerto, jardín, piscina y un espacio social, compuesto por un porche con chimenea para recepciones y socialización entre invitados.

Las casas de campo Carya Tallaya están situadas en Vale das Éguas, que no sólo es la parroquia más pequeña del municipio de Sabugal, con sólo 4,03 km2 de superficie, sino también la que tiene menos habitantes, apenas 38 personas. También es la parroquia con mayor tasa de envejecimiento de Portugal, cerca del 90% de los residentes tienen más de 65 años.

Queremos presentaros la más pequeña y “añeja”, pero tierna, parroquia de Ribacôa – municipio de Sabugal y de Portugal.

Pequeño en tamaño pero grande en encanto. Con pocos habitantes pero con muchos lugares armoniosos, tranquilos y silenciosos:

• paisajes hasta donde alcanza la vista;
• senderos paradisíacos hasta el cercano río Côa, con su playa fluvial tan encantadora como acogedora;
• un entorno fantástico, con un vasto y rico patrimonio histórico;
• Excelente centralidad en relación con cinco pueblos históricos;
• Ubicación central frente a la Ruta de los Cinco Castillos;
• belleza natural encantadora y diversa;
• proximidad a la Reserva Natural de Serra da Malcata;
• la incomparable amabilidad y humildad de su gente.
• las espléndidas Termas do Cró con su servicio de SPA&Wellness, que se encuentran a cinco minutos.

Queremos ofrecer a quienes nos buscan un retorno a sus orígenes, un contacto muy cercano con el pasado, con el inmenso e imponente patrimonio histórico que va desde la Edad del Bronce Final, pasando por la época romana y medieval hasta nuestros días.


Esta podría ser tu oportunidad de descubrir la Ruta de los Cinco Castillos en el municipio de Sabugal, la Reserva Natural de Serra da Malcata y la posibilidad de visitar algunas de las Aldeas Históricas más maravillosas de la región (Sortelha, Castelo Mendo, Almeida, Belmonte y Castelo Rodrigo).

Para finalizar tu viaje, tenemos la propuesta ideal para un merecido relax: las modernísimas Termas do Cró, muy cerca, donde podrás recuperar fuerzas en Cró Ludic, disfrutar de una fantástica experiencia en Cró Clássico o mimar tu cuerpo con un tratamiento en Cró Corpus.

Los programas y actividades que ofrecen las casas Carya Tallaya son muy diversos.

Si prefieres relajarte, puedes optar por alojarte en el pequeño complejo, disfrutando del calor de una chimenea en los días fríos o, en los días calurosos, de un refrescante chapuzón en la original piscina, situada en su rústico jardín.

Si te gusta el senderismo, pasear por este aislado y tranquilo pueblo te proporcionará experiencias únicas, pudiendo disfrutar de todo ello con la máxima tranquilidad.

Aventúrese por diferentes senderos para conocer el patrimonio natural e histórico de los alrededores (el río Côa y sus orillas, pequeños bosques y selvas, observar la fauna y la flora de la región, ruinas de molinos de agua, imponentes castillos y magníficos puentes medievales).

Se pueden organizar paseos en burro, caballo o pony para niños más pequeños y adultos atrevidos.

Para aquellos con gustos más específicos y/o extremos, hay canoas en el río Côa (playa fluvial), se puede pescar en el río, hacer ciclismo y existe la posibilidad de realizar actividades más extremas en el ParKôa (parque de deportes extremos), muy cerca (nacimiento del Côa).

Significado del nombre Carya Tallaya y el logotipo (diente de león)

El nombre - Carya Tallaya - con una ligera adaptación, fue el topónimo adoptado, pues aparece en varios documentos históricos como una villa fortificada de extrema importancia en la región, y de donde derivó Vale das Éguas, y por ello entendemos que estamos rindiendo homenaje a la historia, pues es un proyecto de “reconciliación” con nuestro pasado, pero con valorización del presente en la celebración de la vida y de la existencia, en equilibrada armonía con nuestros orígenes.

El nombre Carya Tallaya, que significa Pueblo Fortificado, hace referencia a nuestros orígenes y primeros pueblos, habiéndose asociado un carácter de fortaleza, protección, seguridad y comodidad.

Adoptamos el símbolo de la flor diente de león para el logo del espacio, que por su naturaleza y características logra ser a la vez una planta tan bella, sensible, pero cohesiva, convirtiéndola en una de las más altruistas de la naturaleza, pues esta pequeña flor se entrega para que su semilla se propague, es capaz de desnudarse para que su belleza se propague, tiene la capacidad de entregarse ante el viento temeroso con el propósito de ofrecer un hermoso legado a la madre naturaleza.

Esta relación adoptada entre el nombre y el símbolo nos recuerda los valores y el legado que queremos ofrecer a las personas que nos buscan, garantizándoles apoyo y comodidad, correspondidos con gran sensibilidad y encanto en todo lo que tenemos que ofrecer intramuros, pero en comunión con todo el espacio rural circundante.



¡Bienvenido a casa!



¡Bienvenido a Carya Talaya!

El origen de Carya Talaya

© 2025 by Carya Tallaya. All rights reserved.                                                                                                              Registo Nacional de Turismo - RNET nº 3398

Webmaster: Artur Emídio

bottom of page